La obra EL APAGÓN es un reflejo de la lucha interna dentro de mí donde la luz y la oscuridad conviven, cada proceso de autodestrucción me lleva a un renacer interno con el cual me libero y evoluciono. Esta obra explora la experiencia de desvanecerse lentamente en la oscuridad, un viaje de transición entre las dos estaciones más intensas del año: del verano al invierno. En este cambio la oscuridad me envuelve y emergen sensaciones incómodas, el estado anímico se transforma por completo. En estos momentos, el símbolo del agujero negro aparece en mi mente y por primera vez lo observo a la distancia. Me invita a pasar y en esta ocasión soy yo quien decide si quiere o no entrar. Curiosamente visitar los espacios oscuros de mis recuerdos me impulsa a exteriorizar emociones permitiéndome transitar este mundo con un poco más de serenidad. Cada acción que realizo en El apagón es un ritual único, cada elemento utilizado tiene un porqué.
El primer disparador para la producción de esta obra fue la pregunta:¿cómo puedo representar la oscuridad a través de una acción con mi cuerpo?A partir de ahí surge la acción de pintarme de negro y mimetizarme con la oscuridad. Luego reflexioné sobre cómo transmitir la tensión entre el frío y el calor, lo queme llevó a transferir fotografías sobre placas de acero que luego pinto con pigmento termo crómico. Estas imágenes se activan con el calor revelándose, mientras que con el frío se desactivan y vuelven a ser negras.En esta obra me permito jugar y experimentar con la sensación absurda y desmesurada de la transición del verano al invierno. Mi cuerpo se activa con el calor y vivo los días con mucha intensidad, en invierno voy más lento ya que no tengo la misma energía. Todo este proceso de transformación de oscilar entre la oscuridad y la luz me hace reflexionar acerca de la existencia y de los cambios emocionales.
El ciclo anual nunca se detiene y cada año vuelve a empezar, cada año experimentaré un nuevo apagón.Reflexionar y visibilizar este tema me acerca de alguna forma a estar alerta y preparada para el próximo invierno. Tal vez no logre evitar el cambio anímico pero sí sabré que va a suceder y atravesaré el invierno con más conciencia. Creo en la transformación constante del ser, siempre estamos evolucionando y elijo creer que cada nuevo apagón será un espacio para conocerme un poco más. Me gusta pensar en la idea de que desde ahora seré una espectadora que observa desde afuera el apagón.
The work The blackout is a reflection of the internal struggle within me, where light and darkness coexist. Each process of self-destruction leads to an inner rebirth through which I find liberation and evolution.
This piece explores theexperience of slowly fading into darkness—a journey of transition betweenthe two most intense seasons of the year: from summer to winter. In this shift, darkness envelopsme and uncomfortable sensations emerge; my emotional state transforms completely. Inthesemoments, the symbol of the black hole appears in my mind, and for the first time, I observe it from adistance. It invites me to enter, and this time, I am the one who decides whether or not to go in.Interestingly, visiting the dark spaces of my memories drives me to externalize emotions, allowingme to move through the world with a bit more serenity.
Every action I perform in The blackout is a unique ritual, and each element used has a purpose.
The first trigger for creating this work came from the question:How can I represent darknessthrough an action with my body?From that, the action of painting myself black and blending into thedarkness emerged. I then reflected on how to convey the tension between cold and heat, which ledme to transfer photographs onto steel plates that I later painted with thermochromic pigment. Theseimages are activated by heat, revealing themselves, while the cold deactivates them, turning them black again.
In this work, I allow myself to play and experiment with the absurd and overwhelming feeling of thetransition from summer to winter. My body is activated by warmth, and I live those days intensely; inwinter, I move more slowly because I don’t have the same energy. This entire process otransformation—of oscillating between darkness and light—makes me reflect on existence andemotional shifts.
The annual cycle never stops, and each year it begins again. Each year, I will experience a newblackout. Reflecting on and giving visibility to this subject somehow helps meremain alert andprepared for the coming winter. Perhaps I won’t be able to avoid the emotional change, but I willknow it’s coming, and I’ll go through the winter with greater awareness. I believe in the constant transformation of the self—we are always evolving—and I choose to believe that each new blackoutwill be a space to get to know myself a little better. I like to think that from now on, I will be aspectator observing the blackout from the outside.